CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2025 CON PRESENTACIONES TEATRALES

Chetumal, Quintana Roo, a 27 de marzo de 2025.- El telón del Teatro Constituyentes del ’74 se abrió y el escenario se iluminó para conmemorar el Día Mundial del Teatro 2025, con las presentaciones teatrales a cargo de los grupos de la Escuela Estatal de Teatro y Estimulación Creativa, la participación de la actriz Lilia Orlayneta, beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) y de un grupo invitado del municipio de Benito Juárez “Gassan Producciones”, quien se postuló en la convocatoria emitida por el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, para conmemorar este día; un evento que reunió a actrices, actores, directoras, directores y amantes del teatro en la ciudad de Chetumal.
La audiencia disfrutó de una variada cartelera de puestas en escena, con la participación de los grupos de la Escuela Estatal de Teatro y Estimulación Creativa, perteneciente al ICA, quienes presentaron “A través del tiempo”, un ejercicio de expresión corporal a cargo del grupo de Estimulación Creativa y la Obra “Mujer…es”, a cargo del grupo conformado por adultos y adultos mayores, ambos bajo la dirección de Karla Zamudio Isais. También recibimos en el escenario a la directora y actriz Lilia Orlayneta, quien es beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) quien presentó una narración oral escénica titulada “Los cuentos de la Bahía” y para finalizar esta noche especial, disfrutamos la presentación teatral cargada de humor, entre cantos y bailes, titulada “La muerte sin dientes (Disidente)”, es una ofrenda escénica a todas y todos aquellos que se nos adelantaron y que dedicaron su vida al quehacer teatral, artístico y cultural, por la grupación “Gassan Producciones” del municipio de Benito Juárez, que dirige Luis Paris Gasca Santoyo.
El Día Mundial del Teatro fue proclamado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ITI-UNESCO), para celebrarse cada 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral en el mundo. Desde el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo reflexionamos sobre la importancia del arte teatral, como un medio poderoso para la expresión, la reflexión y la libertad, y creamos conciencia sobre el valor que tiene en la sociedad, por ello se ofreció una programación diversa que incluyó propuestas innovadoras y accesibles que resuenan con el público, abordando temas sociales y promoviendo valores a la comunidad para su sano esparcimiento, como parte del compromiso de este gobierno y el Nuevo Acuerdo que promueve la Gobernadora Mara Lezama, de llevar el arte a todos los sectores de la sociedad quintanarroense.